
Unas semanas antes Moodle 3.4, el Calendario de Moodle está completando su remodelación, y puedes seguir la evolución en sus últimos retoques.

Si bien los deseos por un mejor calendario existen desde hace varios años, fue sólo después de que Stephen Bourget llevara un proyecto sólido a la Asociación de Usuarios de Moodle (MUA) que incluyera detalles técnicos y estimaciones en tiempo y costos, lo que finalmente permitiría su selección en el ciclo de desarrollo de proyectos celebrado por MUA entre junio y diciembre de 2016.

En junio de este año, el desarrollo de mejoras en el calendario comenzó oficialmente en Moodle. Dada la edad del código original, la refactorización se hizo tarea necesaria al lado de las mejoras cosméticas. La refactorización consiste en la revisión del código original y actualizarlo para que aproveche las nuevas funcionalidades disponibles para un desarrollo eficiente.

Puesto que también incluye una revisión de estilo del código en conformidad con estándares de legibilidad modernos, es común que la refactorización implique la reescritura completa del código desde ceros.

Como puede verse en el sitio Moodle de prototipos, una página de calendario está empezando a asemejarse a aplicaciones de calendario modernas.

La respuesta basada en AJAX a las acciones del usuario permite la actualización de segmentos de datos y su visualización, sin que sea necesario refrescar la página completa.

Al hacer clic en los recuadros de cada día en la vista del mes, se abre un menú emergente para añadir un nuevo evento, al cual también se puede acceder desde un botón dedicado.

Es posible la suscripción a calendarios mediante una dirección URL o un archivo ICS, al igual que la codificación de color y la visibilidad alterna de calendarios individuales, como aquellos específicos a un curso.

Un menú de exportación de calendario ofrece varias opciones para sincronizar un calendario creado en Moodle con clientes como Google o Outlook. Incluye un enlace a la documentación explicando cómo configurarlo (aunque las instrucciones en español no parecen bastante completas).

En el panel de usuario, es posible habilitar una vista de mes compacta en un menú a la derecha. Al pasar el puntero sobre fechas coloreadas, se revela información del evento.

El trabajo en las próximas semanas antes del lanzamiento, programado para el lunes 13 de noviembre, se centrará en completar y refinar las habilidades de arrastrar y soltar eventos, incrustación de archivos multimedia en las descripciones, acciones de configuración masiva, y la navegación entre unidades temporales mediante enlaces de alto nivel.